Separador
jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
EL AMOR ....
Que nos pasa con el amor....
Este fin de semana , me he dedicado a salir por Madrid y a ver a viejos amigos con los que me gusta compartir opiniones a cerca de el futuro, cuales son sus planes, que proyectos hay por delante, que disfrutan haciendo...
Pero en cuanto hago esa pregunta antes que nada, siempre me terminan hablando de AMOR ....
Es increíble lo importante que es y la obsesión que nos crea a la hora de decidir nuestro futuro. Todo depende de... si encuentro al hombre de mi vida, si le va bien a mi chico yo haré.... me voy de mi país a ver si me echa de menos...
No porfavooorrr .... cree en tí y piensa en tí . Siempre puedes darte algún capricho .... pero siendo consciente de que no hay alguien mas interesante que el que da sentido a su vida , emprende, ríe, sorprende , nunca se aburre porque ha sabido disfrutar de la vida al máximo , arriesga...
Claro que es importante y todos deseamos compartir nuestra vida con otra persona, pero no estar por estar y descansar en paz...
No hay nada más gratificante que haber alcanzado tus objetivos y finalmente encontrar a la persona de tu vida... enseñarle todo lo que has aprendido, lo que has conocido, lo que te ha ocurrido... Nunca habrá tiempo para aburrirse...
Ya, no sólo por tí , también por él, por todo lo que le vas a poder aportar , la energía que le transmitirás por todo lo que has conseguido en tu vida y créeme , conseguirás algo mucho superior o si lo tienes crecerá ante tus expectativas.
Porque todo lo que te hace crecer a ti, le hará crecer a él y juntos haréis crecer el día a día !!
LOS 5 VENENOS BLANCOS QUE COMES AL DIA
En nuestra dieta existen alimentos que deberían ser llamados “veneno”, porque tienen poco valor nutricional y hasta pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Conocidos como “venenos blancos”, el azúcar refinado, la sal y las harinas refinadas, entre otros, son causantes de diferentes enfermedades que son consideradas graves, pues son degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y hasta el cáncer.
1.- La Sal de mesa refinada.
La industria decidió un día convertir la sal cristalina natural en simple cloruro sódico (la sal refinada de hoy), porque los científicos de la época afirmaron que los demás elementos que contenía (minerales esenciales y otros oligoelementos) eran innecesarios y bastaba el cloruro sódico para salar los alimentos. Desde entonces cualquier parecido entre la sal que ahora consumimos y la sal natural es inexistente. De un alimento que era “oro puro” porque proporcionaba al ser humano todos los elementos necesarios para su subsistencia en la proporción exacta que el organismo necesita se pasó a consumir un producto que es “veneno puro”, como bien saben los investigadores y médicos. A la toxicidad del cloruro sódico hay que añadir la del yodo y el flúor, minerales que hoy se agregan artificialmente a la sal. El yodo (tóxico cuando se sobrepasa el mínimo necesario) se añade porque se supone que mejora la función de la tiroides; y el flúor (uno de los elementos más radioactivos que existen) porque afirman que este veneno evita la caries. Un sarcasmo. La sal cristalina natural, tanto la que procede del mar (sal marina), como de las montañas, contiene los 84 elementos que compone el cuerpo humano en su proporción exacta. Poca gente sabe que la composición de la sangre humana es prácticamente idéntica al agua salina del “mar primario”, es decir, una solución con la misma concentración de elementos que tenía el mar hace millones de años. La comida chatarra se encuentra llena de sal refinada, que aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, consumir este tipo de sal equivale entre 8 y 20 veces más que la que debiera comer. Pues con la finalidad de que el sodio y el potasio encuentren un equilibrio, se debe consumir de 1,500 miligramos por día, pero si no se respeta, es cuando aparecen enfermedades referentes al corazón.
2.- Azúcar refinada.
El azúcar blanca no se puede considerar como un alimento, ya que es una sustancia química pura, extraída de fuentes vegetales como la caña de azúcar o la remolacha, a las cuales se les extrae el jugo eliminando toda la fibra y las proteínas que forman el 90% de dichas plantas. Para dejar limpio el líquido que contiene el azúcar, se añade cal viva y es ahí donde esa reacción alcalina mata casi todas las vitaminas, luego se añade dióxido de carbono para acelerar la cal, este líquido azucarado pasa por tubos que lo separan de las impurezas. Luego viene otro tratamiento con sulfato de calcio y ácido sulfúrico para decolorar y dejar casi blanco. El azúcar refinada no tiene proteínas, ni vitaminas, no tiene minerales no tiene enzimas, no tiene micro elementos, no tiene fibra, no tiene grasas y no es de ningún beneficio en la alimentación humana. No es buena porque no aporta ningún nutriente, aporta energía, pero nada más. Esta se conforma de glucosa y fructuosa. El problema es la manera en que la consumimos, porque las frutas y verduras, por sí mismas, ya contienen azúcar. Las azúcares refinadas son causantes de obesidad, de un desequilibrio nutritivo, caries y más. Los edulcorantes químicos también son dañinos, pues aumentan el riesgo de cáncer, como el aspartame, la sacarina y ciclamatos, que podemos encontrar en productos como el refresco light.
3) Harina refinada.
Como se ilustra en The Daily Mail, con los años la calidad del pan se ha vuelto mucho peor en lugar de mejorar. En 1911, la sal, las grasas baratas, el alumbre, la cal en polvo y el blanqueador eran los ingredientes “malos” del pan. Actualmente, hay que lidiar con ingredientes nuevos que dañan la salud y que se pueden encontrar en la tienda en donde compra el pan. La harina blanca producida es casi puro almidón, y ahora contiene una pequeña fracción de los nutrientes del grano original. Además, los tratamientos químicos en el grano dan como resultado la formación de un subproducto llamado aloxano –un veneno utilizado en la industria de la investigación médica para producir diabetes en ratones sanos. El aloxano causa diabetes al hacer girar enormes cantidades de radicales libres en la células pancreáticas beta, destruyéndolas. Las células beta son las células primarias de las zonas del páncreas llamadas islotes de Langerhans y producen insulina; así que si son destruidas, se desarrolla la diabetes. Teniendo en cuenta el rango epidémico de la diabetes y otras enfermedades crónicas, no es buena idea tener una toxina como esta en su pan, incluso si es en pequeñas cantidades. Cuando más fina y blanca es la harina, menos fibra, vitaminas y minerales contiene. El pan blanco, el pan de salvado, los panes de bollería, no contienen vitaminas ni minerales, mientras que favorecen las caries, el cáncer, el colesterol y la diabetes. Los panes más recomendables son el pan de centeno y el pan integral.
4) Arroz refinado.
Según los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, el arroz blanco causa aumentos bruscos en los niveles de glucosa en la sangre, lo cual es un riesgo de diabetes.Aunque el arroz se ha consumido durante siglos en muchos países, fue sólo en el siglo 20 que comenzó a refinarse y consumirse como arroz blanco. Para producir el arroz blanco el grano integral es sometido a un proceso de refinado con el cual se le retira la capa exterior y el germen. Y básicamente lo que queda es el endospermo, que consiste principalmente de almidón. El estudio analizó los datos de tres grandes estudios llevados a cabo con cerca de 40.000 hombres y 157.500 mujeres sobre el consumo de arroz y el riesgo de diabetes. Los científicos descubrieron que quienes consumían cinco o más porciones de arroz blanco a la semana tenían 17% más riesgo de diabetes que quienes consumían menos de una porción al mes. Desde el punto de vista de la salud pública, debería recomendarse el reemplazo de granos refinados como el arroz blanco por granos integrales, incluido el arroz integral para facilitar la prevención de la diabetes tipo 2
5) Leche de vaca pasteurizada.
La pasteurización de la leche destruye las bacterias beneficiosas, junto con las malas y destruye las enzimas esenciales para la absorción de nutrientes. La Pasteurización de la leche destruye toda su fosfatasa, lo que es esencial para la absorción del calcio y el calcio trabaja con la vitamina D, no sólo está disponible a través del sol, pero es un nutriente esencial en la nata cruda. Calentar cualquier alimento crudo destruye las enzimas activas, por lo que la lipasa (una enzima única de la leche y se necesita para completar la digestión de las grasas) es lanzada junto con muchos otros nutrientes esenciales que la pasteurización destruye. Se considera que es la principal causa de alergias en los niños, según la Academia de Alergia, Asma e Inmunología de Estados Unidos. Y es que la leche, además es rica en grasas saturadas y colesterol. Algunos estudios, incluso la relacionan con la diabetes y hasta con la osteoporosis, porque debido a ser baja en magnesio, no deja que los huesos absorban el calcio.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Las Endorfinas
Que son las endorfinas...
Las endorfinas, también llamadas
hormonas de la felicidad...
Son sustancias químicas producidas por el propio
organismo estructuralmente muy similares a los opioides (opio, morfina,
heroína) pero sin sus efectos negativos.
Se calcula que hay alrededor de 20
tipos diferentes de endorfinas distribuidas por todo el cuerpo, parte de ellas
están localizadas en la glándula pituitaria y son las encargadas de hacer
posible la comunicación entre las neuronas.
Estos químicos naturales producen
una fuerte analgesia, estimulan los centros de placer del cerebro creando
situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar y disminuir
las sensaciones dolorosas.
Cuando sentimos dolor las endorfinas actúan como
analgésicos endógenos inhibiendo la transmisión del dolor al cerebro.
Las endorfinas son producidas por el
organismo en respuesta a múltiples sensaciones, entre la que se encuentra el
dolor y el estrés, también influye en la modulación del apetito, la liberación
de hormonas sexuales y el fortalecimiento del sistema inmunitario. Cuando
sentimos placer estas sustancias químicas se multiplican y envían mensajes a
nuestro cerebro a los linfocitos y a otras células responsables de la defensa
de virus y bacterias que invaden el organismo.
Las endorfinas tienen una vida muy
corta ya que son eliminadas por determinadas enzimas que produce el organismo.
Es una medida para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y no ocultar
señales de alarma.
Las endorfinas tienen
un rol importante en la recuperación y tiene funciones esenciales para la
salud:
o Promueven la calma
o crean un estado de bienestar
o mejoran el humor
o reducen el dolor
o retrasan el proceso de envejecimiento
o potencian las funciones del sistema inmunitario
o reducen la presión sanguínea
o contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad
o Demuestran a la Mente que la reducción de los síntomas es posible- y la recuperación también.
Hay actividades bien conocidas que aumentan los niveles de endorfinas como pueden ser: comer chocolate, tomar el sol, hacerse masajes, meditación, yoga, bailar, cantar, escuchar música, pintar, moldear, ejercicios respiratorios, correr, ir con bicicleta o nadar, etc.
o Promueven la calma
o crean un estado de bienestar
o mejoran el humor
o reducen el dolor
o retrasan el proceso de envejecimiento
o potencian las funciones del sistema inmunitario
o reducen la presión sanguínea
o contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad
o Demuestran a la Mente que la reducción de los síntomas es posible- y la recuperación también.
Hay actividades bien conocidas que aumentan los niveles de endorfinas como pueden ser: comer chocolate, tomar el sol, hacerse masajes, meditación, yoga, bailar, cantar, escuchar música, pintar, moldear, ejercicios respiratorios, correr, ir con bicicleta o nadar, etc.
En relación con la felicidad disponemos
de resultados de algunos estudios bastante recientes, que ponen de manifiesto
la importancia de algunos neurotransmisores y hormonas, conocidas como
endorfinas:
- La serotonina es una sustancia química cerebral directamente relacionada con la sensación de bienestar. Así, a niveles altos de serotonina, le correspondería un mayor nivel de felicidad.
- La dopamina es un neurotransmisor directamente relacionado con la estabilidad emocional. La recepción dificultosa de esta sustancia origina una larga lista de enfermedades relacionadas con el desequilibrio emocional y, por tanto, con la falta de una vivencia de bienestar.
- La melatonina es una hormona antioxidante que estimula y favorece el sistema inmunológico, aumenta la energía y la capacidad de esfuerzo físico, se relaciona con el control de la temperatura corporal y de los ciclos de vigilia-sueño. Se le atribuyen propiedades relacionadas con la sensación de bienestar, el retraso del envejecimiento y estados de gran calidad en la vejez.
Podemos recargarnos de endorfinas de
maneras diversas. Por ejemplo, cuando realizamos algunas actividades que nos
agradan, nuestra actitud y estado de ánimo mejoran, lo que provoca un flujo
mayor de endorfinas. Por tanto, lo mejor es optar por aquellas que nos resulten
más beneficiosas con efectos inmediatos. A continuación, algunas alternativas:
Ríe siempre.
La risa y la carcajada son las mejores fuentes de endorfinas; así lo demuestran los estudios realizados sobre risoterapia.
La risa y la carcajada son las mejores fuentes de endorfinas; así lo demuestran los estudios realizados sobre risoterapia.
Disfruta de la naturaleza.
El contacto con el ambiente natural nos llena de energía y buen humor. Vaya a la playa o al campo y empápese de sensaciones. La atmósfera cargada de iones negativos estimula la secreción de endorfinas.
El contacto con el ambiente natural nos llena de energía y buen humor. Vaya a la playa o al campo y empápese de sensaciones. La atmósfera cargada de iones negativos estimula la secreción de endorfinas.
Deja fluir su mente.
Las endorfinas se segregan en mayor cantidad y facilidad cuando nuestra mente no está ocupada de pensamientos que nos tensan. Lo más conveniente es practicar técnicas de relajación como el yoga, el tai chi, la meditación o sencillamente dé un paseo con la mente reposada.
Las endorfinas se segregan en mayor cantidad y facilidad cuando nuestra mente no está ocupada de pensamientos que nos tensan. Lo más conveniente es practicar técnicas de relajación como el yoga, el tai chi, la meditación o sencillamente dé un paseo con la mente reposada.
Escucha música.
Se ha demostrado que la música estimula el potencial del cerebro con más fuerza que la palabre hablada. La música melodiosa es capaz de provocar una importante liberación de endorfinas, a tal grado que se emplea con muchísimo éxito como terapia analgésica (contra el dolor).
Se ha demostrado que la música estimula el potencial del cerebro con más fuerza que la palabre hablada. La música melodiosa es capaz de provocar una importante liberación de endorfinas, a tal grado que se emplea con muchísimo éxito como terapia analgésica (contra el dolor).
Trabaja contento.
Casi un tercio de las horas del día las dedicamos al trabajo, por ello es importante que estemos cómodos con la ocupación que realizamos, los compañeros de oficina y el ambiente que nos rodea. De este modo las endorfinas se mantendrán a flote y nos permitirán rendir en nuestro labor.
Casi un tercio de las horas del día las dedicamos al trabajo, por ello es importante que estemos cómodos con la ocupación que realizamos, los compañeros de oficina y el ambiente que nos rodea. De este modo las endorfinas se mantendrán a flote y nos permitirán rendir en nuestro labor.
Admira la belleza de las cosas.
Siempre mire el lado bonito y positivo de todas las cosas porque ello influye en su estado de ánimo y su salud. Las formas agradables activan la producción endorfínica de la hipófisis.
Siempre mire el lado bonito y positivo de todas las cosas porque ello influye en su estado de ánimo y su salud. Las formas agradables activan la producción endorfínica de la hipófisis.
Descubre el placer de la comida.
Es muy diferente disfrutar con la comida que disfrutar comiendo. Los alimentos nos estimulan antes de cosecharlos, luego en el mercado, después cuando los preparamos y finalmente al saborearlos. Esta predisposición hacia los alimentos no sólo produce placer sino que ayuda a digerirlos mejor.
Es muy diferente disfrutar con la comida que disfrutar comiendo. Los alimentos nos estimulan antes de cosecharlos, luego en el mercado, después cuando los preparamos y finalmente al saborearlos. Esta predisposición hacia los alimentos no sólo produce placer sino que ayuda a digerirlos mejor.
Dale sentido a tu vida.
La rutina destruye lentamente nuestras reservas de endorfinas, por tanto, evite la monotonía haciendo lo que más le llene, siempre que sea posible. La curiosidad y el interés por infinidad de temas y actividades mantendrá sus niveles de endorfinas en buen estado.
La rutina destruye lentamente nuestras reservas de endorfinas, por tanto, evite la monotonía haciendo lo que más le llene, siempre que sea posible. La curiosidad y el interés por infinidad de temas y actividades mantendrá sus niveles de endorfinas en buen estado.
Recuerde situaciones placenteras.
En el pasado tuvimos momentos buenos y muy agradables, en los cuales nuestra producción de endorfinas estuvo desbordante. Evocarlos cuando nos sentimos algo deprimidos, tendrá un efecto químico similar. Sin embargo, no hay que olvidar que lo mejor siempre está por llegar; ensimismarnos en el pasado lo único que logrará es cerrar la puerta a lo bueno que está por venir.
En el pasado tuvimos momentos buenos y muy agradables, en los cuales nuestra producción de endorfinas estuvo desbordante. Evocarlos cuando nos sentimos algo deprimidos, tendrá un efecto químico similar. Sin embargo, no hay que olvidar que lo mejor siempre está por llegar; ensimismarnos en el pasado lo único que logrará es cerrar la puerta a lo bueno que está por venir.
Entrégate a una afición.
Piense en el pasatiempo o hobby que practica con más alegría y recurra siempre a él cada vez que sienta un bajón en sus niveles de endorfinas. Si se acostumbra a asociar una actividad determinada con un beneficio para sus endorfinas, el efecto será cada vez mayor y más automático.
Piense en el pasatiempo o hobby que practica con más alegría y recurra siempre a él cada vez que sienta un bajón en sus niveles de endorfinas. Si se acostumbra a asociar una actividad determinada con un beneficio para sus endorfinas, el efecto será cada vez mayor y más automático.
Realiza actividades físicas al
aire libre.
La práctica regular de ejercicio
también favorece la producción de adrenalina, serotonina y dopamina, que
provocan una sensación de euforia. Pero tampoco hay que pasarse, porque los
deportistas compulsivos se vuelven adictos a sus propias endorfinas y no pueden
parar.
Más endorfinas con respiración y actividad física Realizar actividades físicas al aire libre ayuda considerablemente a incrementar el nivel de endorfinas de un modo natural, sobre todo cuando se acompañan de una correcta respiración.
Más endorfinas con respiración y actividad física Realizar actividades físicas al aire libre ayuda considerablemente a incrementar el nivel de endorfinas de un modo natural, sobre todo cuando se acompañan de una correcta respiración.
Es más recomendable realizar poco
ejercicio regularmente que hacer un gran esfuerzo sólo de vez en cuando. Convienen aquellos que favorecen el trabajo aeróbico y liberan la mente de
preocupaciones como caminar largas distancias, pasear en bicicleta o nadar.
Empezar toda rutina de ejercicios de
manera suave, aumentando el ritmo lentamente y con seguridad.
Entrenar en pareja o con un grupo de
amigos, para hacerle frente a la desmotivación de hacer ejercicio a solas.
Además, se ha observado que el contacto físico también aumenta las endorfinas
por sí mismo.
Come chocolate
El chocolate negro tiene un compuesto químico que nuestro cuerpo transforma en la misma sustancia del enamoramiento, aunque en dosis muy pequeñas. Lo que de verdad produce es serotonina.
El chocolate negro tiene un compuesto químico que nuestro cuerpo transforma en la misma sustancia del enamoramiento, aunque en dosis muy pequeñas. Lo que de verdad produce es serotonina.
Practica sexo
Mediante el sexo también, se consigue eliminar el estrés y la depresión
Mediante el sexo también, se consigue eliminar el estrés y la depresión
Además de los anteriores también
adquieren una gran importancia para la liberación de endorfinas:
Tomar
el sol, hacerse masajes, meditación, yoga, bailar, cantar, escuchar música,
pintar, moldear,.
Sorprende a la Vida
SORPRENDE A LA VIDA !
Nunca pases desapercibido....
Cuando te sobra el tiempo, por circunstancias determinadas .... siempre tendemos a ocuparlo de una forma que nos complazca .
Simplemente nos satisface porque estamos haciendo algo, que ocupa nuestras horas vacías y nos desvincula de todas las preocupaciones , soledad y fracasos de los que no nos atrevemos a hacer frente.
Todas esas actividades mayoritariamente, son una pérdida de tiempo... puro entretenimiento.
Siéntate a pensar , lo que esta bien , lo que está mal , tus puntos fuertes, lo que puedes mejorar, háblalo si no va bien, explícaselo si no estas de acuerdo... pero nunca dejes que pase el tiempo cuando ahora puede ser el momento.
Cuando entras en una rutina o una constante monotonía es porque algo no va bien... Cada día a de ser diferente o tratarlo de hacer diferente... No os imagináis la de cosas fascinantes que hay a nuestro alrededor y que nuestro programa diario no nos permite ni acercarnos.
Mucha gente, cuando le planteas esta pregunta: Porque no cambias tu vida si estas aburrido ? Te contesta con un ES LO QUE HAY ... ahí es cuando me derrumbo y pienso, por qué los seres humanos somos tan conformistas e indiferentes.
Lucha por lo que quieres ! pero no dejes que tu vida se convierta en una mera existencia ! Rómpete los pantalones, llénate de barro, suplica, ríe , llora, plantéate lo imposible pero nunca nunca nunca dejes que la vida te lleve de la misma forma que te trajo... píntala de mil formas !!
Nunca pases desapercibido....
Cuando te sobra el tiempo, por circunstancias determinadas .... siempre tendemos a ocuparlo de una forma que nos complazca .
Simplemente nos satisface porque estamos haciendo algo, que ocupa nuestras horas vacías y nos desvincula de todas las preocupaciones , soledad y fracasos de los que no nos atrevemos a hacer frente.
Todas esas actividades mayoritariamente, son una pérdida de tiempo... puro entretenimiento.
Siéntate a pensar , lo que esta bien , lo que está mal , tus puntos fuertes, lo que puedes mejorar, háblalo si no va bien, explícaselo si no estas de acuerdo... pero nunca dejes que pase el tiempo cuando ahora puede ser el momento.
Cuando entras en una rutina o una constante monotonía es porque algo no va bien... Cada día a de ser diferente o tratarlo de hacer diferente... No os imagináis la de cosas fascinantes que hay a nuestro alrededor y que nuestro programa diario no nos permite ni acercarnos.
Mucha gente, cuando le planteas esta pregunta: Porque no cambias tu vida si estas aburrido ? Te contesta con un ES LO QUE HAY ... ahí es cuando me derrumbo y pienso, por qué los seres humanos somos tan conformistas e indiferentes.
Lucha por lo que quieres ! pero no dejes que tu vida se convierta en una mera existencia ! Rómpete los pantalones, llénate de barro, suplica, ríe , llora, plantéate lo imposible pero nunca nunca nunca dejes que la vida te lleve de la misma forma que te trajo... píntala de mil formas !!
lunes, 9 de diciembre de 2013
DIETA MACROBIÓTICA
Origen de la medicina
China Tradicional , cuyo creador fue George Ohsawa
Basa su teoría sobre el
buen estado de salud , libre de enfermedades a través de dos fuerzas
fundamentalmente opuestas y complementarias :
- YIN : Alimentos Pasivos, Frios , Femeninos, Expansivos.
- YANG : Alimentos Activos,Cálidos , Masculinos , Contraìdos.
Los alimentos mas equilibrados y más energéticos son los
cereales complejos.
El porcentaje de cereales complejos ( integrales ) diarios
debería de ser un 50 % . El arroz integral , mijo, centeno, cebada.
LOS CEREALES INTEGRALES
Los
cereales integrales son extremadamente ricos en sustancias vitales
tales como las proteínas, los hidratos de carbono , los
ácidos grasos esenciales, las vitaminas (sobre
todo las del grupo B y E), los oligoelementos, los minerales entre otros.
Las proporciones que estos nutrientes presentan son las ideales para las necesidades del cuerpo humano. |
YIN Y YANG :
|
YIN :
Receptivo, femenino, luna, noche , frío , débil, complaciente , pasivo, espiritual y profundo
- Etimológicamente hablando ; YIN significa, " el lado de la montaña que da sombra "
- Se considera YIN todo lo que tenga características o tendencias similares al agua, como por ejemplo la frialdad, oscuridad y tendencia hacia abajo.
- Desde el punto de vista macrobiótico, está relacionado con alimentos más expansivos (lo frío , lo húmedo , lo blando, lo vegetal , lo hueco , el norte.
YANG :
Masculino , sol, día , luz, cielo, fuerte , activo, movimiento, poder, dinamismo, estrés, lo caliente, se manifiesta externamente.
- Etimológicamente hablando ; "Yang " significa " el lado de la montaña que da al sol "
- Se considera Yang todo lo que tenga caracteristicas similares al fuego, como por ejemplo la calidez, la brillantez y la tendencia hacia arriba.
- Desde el punto de vista macrobiótico está relacionado con alimentos más contractivos ( lo caliente, lo claro, lo seco, lo duro, lo animal, el sur.
La clasificación de alimentos en Yin y Yang está
realizada por grupos de alimentos, y es una perfecta guía para entender bien
cómo combinar y cocinar los alimentos según la Macrobiótica y los objetivos
concretos que tengamos:
Para entender un poco los efectos YIN y YANG de los
alimentos podemos ver este ejemplo: el efecto del alcohol es un efecto muy YIN
(dispersante), el efecto de la proteína animal es muy YANG (se necesita diluir
con mucho YIN (vino, licores, cocacola; no suele valer con agua).
- SEGÚN POSICIÓN :
La gráfica en forma de campana de Gauss orienta sobre las cantidades que son más propicias al ser humano.
- Cuanto más extremo –más alejado del centro- sea un alimento, las cantidades a tomar deben ser menores.
- Se da la circunstancia que en la sociedad moderna , se abusa de los alimentos extremos, YIN o YANG, y se toma muy poco de los alimentos equilibrados (más CENTRADOS).
- SEGÚN COLOR :
NEGRO : Los alimentos más recomendables
para uso diario, siempre en una cantidad menor cuanto más alejados estén del
centro de la escala. En las culturas tradicionales más sanas siempre han sido
la base de la alimentación los cereales integrales, las legumbres y las
verduras locales y de la estación.
NARANJA : Los alimentos o los grupos de
alimentos que deben tomarse con moderación, no a diario o bien en cantidades
pequeñas y de buena calidad.
ROJO : Los grupos de alimentos que más
problemas generan, especialmente si se toman en exceso o de calidad deficiente.
No obstante, no hay alimentos malos en términos absolutos.
Para todos los colores:
- Los de la parte YANG deben
tomarse más en invierno o en climas fríos.
- Los de la parte YIN deben
tomarse más en verano o en climas calientes.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Alimentación
Buenos Días a todos !!
Gracias al blog de Penagos que me ha inspirado y ayudado mucho para iniciarme en el mundo blogger que mejor momento que empezar a escribir en una etapa previa al 2014 .
La idea de este blog , es hacer hincapié en la SALUD, hábitos de vida , deporte y como mantenerse en forma con un par de consejos que pueden hacer cambiar tu vida.
Es increíble, pero no os podéis ni imaginar lo que puede llegar a hacer una vida saludable para conseguir un bien estar y satisfacción personal que haga cambiar tu entorno, tu trabajo ,una buena actitud , familia , amigos y aumentar las ganas y energía para empezar cada día.
Vamos a ir mentalizándonos !!
Gracias al blog de Penagos que me ha inspirado y ayudado mucho para iniciarme en el mundo blogger que mejor momento que empezar a escribir en una etapa previa al 2014 .
La idea de este blog , es hacer hincapié en la SALUD, hábitos de vida , deporte y como mantenerse en forma con un par de consejos que pueden hacer cambiar tu vida.
Es increíble, pero no os podéis ni imaginar lo que puede llegar a hacer una vida saludable para conseguir un bien estar y satisfacción personal que haga cambiar tu entorno, tu trabajo ,una buena actitud , familia , amigos y aumentar las ganas y energía para empezar cada día.
Vamos a ir mentalizándonos !!
domingo, 1 de diciembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
... De regreso, camino de...
El Blog TAWAK empieza a desarrollarse en mi cabeza y confío que se cumplan todas mis expectativas para él. Si es así no podréis dejar de seguirlo día a día con avidez.
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías: Federico García Lorca
Voz recitante: Francisco Rabal.
Acompañamiento musical: Antonio Arenas.
Disco: Ediciones Siglo de Oro.
País: España.
Año: 196?
Imagen: Rocío Fernández Izquierdo.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)